En caso que los pasajeros vayan en bus incluye traslado desde la ruta hasta la Estancia
Actividades
Todas nuestras actividades son totalmente personalizadas adaptadas a las expectativas de nuestros huéspedes. Los tiempos pueden variar en función de los intereses particulares de cada uno. Estamos comprometidos con el disfrute del entorno sin apuros ni horarios rígidos.
INICIARSE CABALGANDO
Actividad diseñada para principiante, donde aprenderemos sobre el caballo, su temperamento el apero (enseres de montar), y la forma de conducir efectivamente, logrando comunicarnos
empáticamente con ellos. Para aquellos que estén dispuestos es posible montar y realizar recorridos cortos.
Dificultad: Media
Duración: 1 horas
CONOCIENDO LOS PLÁTANOS
Acompañando las tareas de recorrida diaria, aprenderemos sobre la producción de carne en forma pastoril y cómo es posible pr oducir de forma sostenible. La actividad está pensada para jinetes
con experiencia previa. Es posible realizarla habiendo hecho ya, nuestra cabalgata de iniciación.
Dificultad: Media
Duración 1,5 horas
CABALGATA A LA TAPERA DE DON JACINTO
Recorreremos 5 kms cabalgando por las sierras hasta encontrarnos con el Arroyo las Pavas. Luego de cruzarlo llegamos a una hermosa tapera (ruina) del siglo XVIII con historias que contar desde lo alto
de los cerros. Luego de un descanso para fotogr afiar y arreglar los aperos regresamos a la estancia. Es necesario tener experiencia como jinete.
Dificultad: Media
Duración 2,5 horas
RECORRIDA CAMPO TRAVIESA
Pensando en nuestros huéspedes con movilidad reducida, utilizamos nuestra camioneta para conocer el predio, su forma de producción sostenible y el entorno natural. Si es posible caminamos algunos tramos cortos para
adentrarnos en el monte.
Dificultad: Baja
Duración: 2 horas
PASEO A LA SALAMANCA
Esta hermosa piscina natural ofrece refrescantes baños en temporada y tardes de descanso y relax en otoño e invierno. Disfrutando del entorno y las aves del lugar. El trayecto es de 15 minutos a paso regular, y los accesos al monte son sencillos. La bajada po r las rocas y los baños tienen una mayor dificultad.
Dificultad: Baja/Media
Duración: 1,5 horas
PASEOS DE RECONOCIMIENTO DE FLORA Y FAUNA
La Cuchilla Grande ofrece un rico ecosistema de sierras y pastizales naturales hogar de variadas especies animales y vegetales. Visitarlo será una experiencia diferente que cada huésped puede personalizar según sus expectativas. Los horarios se adaptan al clima y las posibilidades de avistamiento.
Dificultad: Baja
Duración: 2 horas
CAMINATA POR LAS SIERRAS
Esta caminata nos lleva a recorrer los pastizales y montes que conforman este paisaje. En el tr ayecto iremos explorando pastos, piedras, hierbas, árboles y los moradores naturales de la zona. Parte del
recorrido es en vehículo y el trayecto a pie es de 4kms. En la Tapera de Don Jacinto, paramos a sacar fotos o tomar un Picnic antes del regreso.
Dificultad: Baja
Duración: 2 horas
TALLERES DE COCINA
Donde los sabores y aromas del campo revelan sus secretos de antaño. Cada taller es programado con el huésped de acuerdo con sus intereses.
Compartimos nuestros saberes sobre comidas en base a la carne de cordero, guisados, pastelería tradicional o aquella receta uruguaya que quieres aprender.
Dificultad: Baja
Duración: 2 horas
CERRO CHATO, DONDE LAS MUJERES HICIERON HISTORIA
En este pequeño pueblo en la triple frontera de Treinta y tres, Florida y Durazno, las mujeres votaron por primera vez en Sudamérica , en el año 1927. Visitaremos el museo interactivo, conoceremos la historia de este hecho y del pueblo que lo protagonizó.
Dificultad: Baja
Duración: 2 horas
COSAS DE PUEBLO
Cerro Chato, Valentines, Santa Clara , Nico Batlle, pequeños pueblos con el encanto de un ritmo de vida distinto. Su historia, su gente y costumbres reciben a los visitantes deseosos de compartir la riqueza intangible de su estilo de vida. Es posible realizar caminatours en alg unos pueblos.
Dificultad:Baja
Duración: 3 horas